Peliculas Recomendadas

Robot Dreams es una película animada de tragicomedia de 2023, escrita y dirigida por el cineasta español Pablo Berger, en su primera incursión en la animación. Esta coproducción hispano-francesa, basada en la novela gráfica homónima de Sara Varon (2007), es una historia sin diálogos que explora la amistad, la soledad y el paso del tiempo en el vibrante Nueva York de los años 80. Con una estética de animación 2D sencilla pero evocadora, la cinta ha sido aclamada por su profundidad emocional y su capacidad para resonar con audiencias de todas las edades. Nominada al Óscar 2024 como Mejor Película Animada, Robot Dreams se destaca como una de las obras más conmovedoras del año. A continuación, exploramos su trama, producción, recepción y su lugar en el contexto cinematográfico reciente.

Sinopsis: Un viaje de conexión y separación

Ambientada en un Manhattan de los años 80 poblado por animales antropomórficos, la película sigue a Perro (Dog), un can solitario que vive en un apartamento del East Village. Cansado de su aislamiento, Perro ve un anuncio en televisión y decide comprar un robot compañero, al que ensambla y nombra Robot. La amistad entre ambos florece rápidamente: juntos exploran Nueva York, patinan en Central Park, comen pizza y bailan al ritmo de “September” de Earth, Wind & Fire, capturando la energía nostálgica de la ciudad. Sin embargo, durante una visita a la playa de Coney Island al final del verano, Robot se oxida tras jugar en el agua y queda inmovilizado. Perro, incapaz de moverlo, se ve obligado a dejarlo atrás, descubriendo al día siguiente que la playa estará cerrada hasta el 1 de junio del año siguiente.

La segunda mitad de la cinta se centra en la separación de los amigos. Perro intenta superar su soledad haciendo nuevos amigos, como una pato motociclista, mientras Robot, atrapado en la arena, sueña con escenarios fantásticos de reunión, desde coreografías inspiradas en El mago de Oz hasta encuentros con animales como pájaros y conejos. A medida que el tiempo pasa, ambos enfrentan cambios inesperados: Robot es desmantelado y reconstruido por un mapache, mientras Perro adquiere un nuevo robot, Tin. La película culmina en un final agridulce que reflexiona sobre cómo las conexiones, aunque efímeras, dejan una huella imborrable.

Elenco y producción: Simplicidad con alma

Robot Dreams no cuenta con diálogos, pero los sonidos y expresiones de sus personajes son clave. Los actores de voz, como Ivan Labanda (quien da vida a Perro y Robot), aportan gruñidos, risas y murmullos que enriquecen la narrativa sin necesidad de palabras. El elenco vocal incluye a Rafa Calvo, José García Tos, José Luis Mediavilla, Graciela Molina y Esther Solans, quienes dan vida a personajes secundarios con un estilo minimalista pero efectivo.

Pablo Berger, conocido por Blancanieves (2012), adapta la novela gráfica de Sara Varon con un enfoque que respeta su estética de líneas claras y colores vibrantes, reminiscentes del estilo ligne claire de Hergé (Tintín). La producción, liderada por Arcadia Motion Pictures, Lokiz Films, Noodles Production y Les Films du Worso, comenzó en junio de 2021 en estudios de Madrid y Pamplona. Berger, quien inicialmente planeó colaborar con Cartoon Saloon, optó por crear estudios de animación en España tras los retos de la pandemia de COVID-19. La animación 2D, supervisada por Benoît Feroumont, combina simplicidad con detalles ricos, como grafitis de la época y referencias culturales (el VHS de El mago de Oz alquilado en Kim’s Video). La banda sonora, con temas como “September” y composiciones originales de Alfonso de Vilallonga, refuerza la nostalgia y el tono emocional.

El rodaje, aunque animado, fue meticuloso, con un presupuesto estimado de 6 millones de euros. La cinta se estrenó en el Festival de Cannes 2023 en la sección Special Screenings, seguida por proyecciones en Annecy, Toronto y Sarajevo, consolidando su prestigio festivalero.

Recepción crítica: Un triunfo emocional

Robot Dreams ha recibido elogios casi unánimes por su capacidad para combinar humor, melancolía y creatividad. En Rotten Tomatoes, ostenta un 98% de aprobación con una calificación promedio de 8.4/10, y en Metacritic, un puntaje de 87/100, indicando “aclamación universal”. Paula Arantzazu Ruiz de Cinemanía le dio 5 de 5 estrellas, describiendo la amistad entre Perro y Robot como “la más increíble y hermosa del año”, mientras que Robbie Collin de The Telegraph la calificó con 5 estrellas, destacando su capacidad para “encantar a niños y hacer llorar a adultos”. Variety la incluyó en su lista de las 22 películas infravaloradas de 2023, y Rolling Stone la colocó en el puesto 14 de las mejores películas de 2024.

La película ganó el Premio Goya a Mejor Película Animada, el Premio del Cine Europeo a Mejor Animación, y el premio a Mejor Película en la sección Contrechamp del Festival de Annecy, además de ser nominada al Óscar 2024 a Mejor Película Animada, donde compitió con The Boy and the Heron de Hayao Miyazaki. Críticos como Amy Nicholson de The New York Times alabaron su “maravilla silenciosa que lo dice todo sobre el amor”, mientras que Brian Tallerico de RogerEbert.com destacó su creatividad y su evocación de una Nueva York vibrante.

Sin embargo, algunos espectadores han señalado que la segunda mitad, con sus secuencias oníricas, puede sentirse repetitiva o estirada. En IMDb, usuarios han expresado que, aunque el final es conmovedor, la narrativa podría beneficiarse de un recorte de 15 minutos. En Letterboxd, algunos criticaron el final abrupto, aunque otros lo compararon favorablemente con Past Lives por su tratamiento de relaciones separadas por el tiempo.

En comparación con otras películas de 2023-2024, Robot Dreams contrasta con Emilia Pérez por su autenticidad y falta de controversias culturales, y con La Sociedad de la Nieve por su tono introspectivo frente a la épica de supervivencia. Frente a Alcarràs y Cerrar los Ojos, comparte un enfoque humanista, pero su formato animado y su ausencia de diálogos la hacen única. A diferencia de Anora, con su caos screwball, Robot Dreams es más delicada, aunque ambas celebran conexiones humanas en entornos urbanos.

Controversias: Expectativas y acceso

Robot Dreams ha evadido controversias significativas, a diferencia de Emilia Pérez, criticada por estereotipos, o Conclave, cuestionada por sectores religiosos. Sin embargo, algunos fans en X expresaron frustración por su distribución limitada inicial, con un estreno en cines selectos en Estados Unidos el 31 de mayo de 2024, lo que limitó su alcance antes de llegar a streaming. La nominación al Óscar sorprendió a muchos, superando a contendientes como Wish de Disney, pero algunos críticos en Reddit argumentaron que su estilo “simple” no justificaba la candidatura frente a obras más ambiciosas como Spider-Man: Across the Spider-Verse.

Dónde ver Robot Dreams

Robot Dreams se estrenó en cines de España el 6 de diciembre de 2023, en México el 8 de febrero de 2024, y en Estados Unidos el 31 de mayo de 2024, distribuida por Neon. Actualmente, está disponible en streaming en Hulu (EE.UU.), Disney+ (algunos mercados) y Filmin (España). En México, puede alquilarse o comprarse en Prime Video, Apple TV+ y YouTube por aproximadamente 50 MXN. Una edición en Blu-ray y 4K Ultra HD, con extras como entrevistas con Berger y un detrás de cámaras, fue lanzada en España en julio de 2024 por Avalon. La película sigue proyectándose en cines de arte en ciudades como Barcelona, Madrid y Ciudad de México, según Fandango.

Conclusión: Una oda agridulce a la amistad

Robot Dreams es una obra maestra animada que transforma una premisa simple en una experiencia emocionalmente rica. La dirección de Pablo Berger, la animación vibrante y la ausencia de diálogos crean una narrativa universal que celebra la alegría de la conexión y la tristeza de la pérdida. Su evocación del Nueva York de los 80, llena de detalles nostálgicos, y su mensaje sobre la resiliencia frente al cambio la convierten en una cinta atemporal. Aunque su ritmo pausado y su final agridulce pueden no satisfacer a todos, su impacto ha sido innegable, consolidándola como una de las mejores animaciones recientes. Para quienes buscan una historia que combine risas, lágrimas y una reflexión profunda sobre la amistad, Robot Dreams es una experiencia cinematográfica imprescindible, disponible para disfrutar en streaming o en la gran pantalla.