Peliculas Recomendadas

The Brutalist es una película épica de drama histórico estrenada en 2024, dirigida por Brady Corbet y coescrita con Mona Fastvold. Con una duración de 3 horas y 35 minutos, incluyendo un intermedio de 15 minutos, esta ambiciosa obra narra la vida de László Tóth, un arquitecto judío húngaro y sobreviviente del Holocausto, que emigra a Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial para reconstruir su vida y legado. Protagonizada por Adrien Brody, Felicity Jones y Guy Pearce, la cinta ha sido aclamada como una de las mejores películas del año, destacando por su dirección, cinematografía y actuaciones, aunque su extensa duración y narrativa compleja han generado opiniones divididas.

Sinopsis: Un sueño americano fracturado

La película sigue a László Tóth (Adrien Brody), un arquitecto visionario que huye de la Europa de posguerra en 1947 para empezar de nuevo en Estados Unidos. Separado de su esposa Erzsébet (Felicity Jones) durante la guerra, László se establece en Pensilvania, donde su talento es descubierto por Harrison Lee Van Buren Sr. (Guy Pearce), un rico industrialista con motivos propios. La relación entre László y Van Buren, marcada por el poder, el ego y la manipulación, se convierte en el eje de una historia que explora la ambición, el arte, el capitalismo y las cicatrices del trauma. A medida que László persigue su visión de arquitectura brutalista, se enfrenta a sacrificios personales y conflictos que cuestionan el costo del «sueño americano». La segunda mitad de la cinta, tras un intermedio, toma un rumbo inesperado, desmantelando las promesas iniciales con un tono más surrealista y crítico.

Elenco y producción: Una obra de escala colosal

El reparto de The Brutalist es excepcional, con Adrien Brody entregando, según críticos, la mejor actuación de su carrera como László, un hombre cuya pasión y dolor son palpables en cada escena. Guy Pearce ofrece una interpretación electrizante como Van Buren, un «monstruo adinerado» que manipula a quienes lo rodean, mientras que Felicity Jones, aunque aparece hasta la segunda mitad, aporta una presencia poderosa como Erzsébet, aunque algunos críticos consideran su casting menos convincente. El elenco secundario incluye a Joe Alwyn, Alessandro Nivola, Raffey Cassidy y Isaach de Bankolé, todos contribuyendo a la riqueza de la narrativa.

Dirigida por Brady Corbet, un cineasta de 36 años comparado con Orson Welles por su ambición, la película fue filmada en VistaVision, un formato de pantalla ancha poco usado desde los años 60, y presentada en 70 mm en festivales, lo que le otorga un estatus de «evento artístico». La cinematografía de Lol Crawley, que ganó un Óscar, es deslumbrante, capturando tanto la grandeza como la brutalidad de los paisajes y estructuras. La banda sonora de Daniel Blumberg, también premiada con un Óscar, y el diseño de producción de Judy Becker complementan la escala monumental de la obra. Rodada principalmente en Hungría para simular Pensilvania, la película tuvo un presupuesto de 10 millones de dólares y requirió siete años de preparación.

Recepción crítica: Triunfo y polarización

The Brutalist ha sido celebrada como una obra maestra por muchos críticos y cineastas. En el Festival de Venecia 2024, donde tuvo su estreno mundial, recibió una ovación de 13 minutos y el León de Plata para Corbet por Mejor Dirección. Ganó tres premios en los Globos de Oro 2025 (Mejor Película Drama, Mejor Director y Mejor Actor para Brody) y, en los Óscar 2025, obtuvo 10 nominaciones, ganando Mejor Actor (Brody), Mejor Cinematografía y Mejor Banda Sonora Original. Fue nombrada la mejor película de 2024 por RogerEbert.com y una de las favoritas por directores como Denis Villeneuve, Paul Schrader y John Waters. En Rotten Tomatoes, tiene un 93% de aprobación con una calificación promedio de 8.7/10, y críticos como Peter Bradshaw de The Guardian la calificaron como «un logro electrizante» y «una epopeya asombrosa».

Sin embargo, no todos los espectadores han conectado con la cinta. Su duración de 215 minutos y su ritmo deliberado han sido criticados como «excesivos» o «pretenciosos», con algunos señalando que la segunda mitad, más experimental, pierde el enfoque de la primera, comparada con El padrino por su narrativa clásica. En IMDb, usuarios han destacado la actuación de Brody, pero critican escenas «innecesarias» (como algunas de contenido sexual) y un epílogo confuso que deja preguntas sin respuesta. La representación de temas como el colonialismo y el sionismo en la segunda mitad también ha generado debate, con algunos espectadores en plataformas como Letterboxd cuestionando si la película aborda estos temas con profundidad o los utiliza como adornos narrativos.

En comparación con Emilia Pérez y Conclave, otras contendientes de los Óscar 2025, The Brutalist destaca por su ambición formal y su enfoque en el arte frente al capitalismo, pero carece de la controversia cultural de Emilia Pérez (criticada por estereotipos mexicanos) o la accesibilidad narrativa de Conclave. Mientras que Emilia Pérez fue acusada de usar la identidad trans de manera sensacionalista, The Brutalist evita controversias de representación, centrándose en una perspectiva masculina que, aunque intencional, algunos consideran limitante.

Controversias: Duración y expectativas

A diferencia de Emilia Pérez, que enfrentó críticas por su representación de México, o Conclave, cuestionada por sectores católicos, The Brutalist ha evadido controversias significativas sobre representación cultural o religiosa. Sin embargo, su duración y la decisión de A24 de lanzarla en un estreno limitado inicial (solo en Nueva York y Los Ángeles el 20 de diciembre de 2024) generaron frustración entre el público, especialmente en redes sociales, donde usuarios en Reddit y X expresaron molestia por la «publicidad engañosa» de un estreno amplio que no llegó hasta enero de 2025. Algunos también han cuestionado si la película, a pesar de su competencia técnica, cae en la trampa de «estilo sobre sustancia», con un final que parece simplificar su compleja narrativa.

Dónde ver The Brutalist

The Brutalist se estrenó en cines de Estados Unidos el 20 de diciembre de 2024 en un lanzamiento limitado, expandiéndose a nivel nacional el 24 de enero de 2025. En España, se estrenó el 31 de enero de 2025, y en México, el 6 de febrero de 2025. Está disponible en Video on Demand (VoD) desde el 18 de febrero de 2025 en plataformas como Prime Video, Apple TV+ y YouTube, con alquiler o compra a $19.99. En streaming, debutó en Max el 16 de mayo de 2025 y en HBO el 17 de mayo. También se lanzó en Blu-ray y 4K Ultra HD el 25 de marzo de 2025, con extras como comentarios del cinematógrafo Lol Crawley.

Conclusión: Un monumento cinematográfico

The Brutalist es una obra audaz que combina la grandeza del cine clásico con la experimentación moderna, ofreciendo una reflexión profunda sobre el arte, el trauma y el capitalismo. La actuación de Adrien Brody, la dirección de Brady Corbet y la cinematografía de Lol Crawley la convierten en una experiencia inolvidable para los amantes del cine, aunque su duración y narrativa densa pueden alienar a audiencias menos pacientes. Como una de las películas más premiadas de 2024, es un testimonio del poder del cine como medio artístico, pero también un recordatorio de que la ambición puede ser tan brutal como hermosa. Para quienes busquen una epopeya que desafíe y provoque, The Brutalist es una cita imprescindible, mejor disfrutada en una sala con pantalla grande o en la comodidad del hogar a partir de mayo de 2025.